lunes, 29 de agosto de 2011

Area de Trabajo

El entorno de Illustrator se compone por una serie de paneles, barras y ventanas, que podemos mover y desplazar. Y cualquier disposición de estos elementos se conoce como área de trabajo.
Vamos a ver más detalladamente cuáles son estos elementos.


Panel de herramientas.
En el lateral izquierdo encontramos este panel, que agrupa las herramientas de dibujo, edición, etc. Algunas herramientas aparecen agrupadas en un mismo icono, las cuales se diferencia por tener un triangulito en su esquina inferior derecha. Para desplegarlas hay que mantener pulsado el ratón unos segundos. También podemos acceder a sus propiedades haciendo doble clic.

Paneles.
Los paneles o paletas, normalmente situados a la derecha, muestran un grupo de opciones y propiedades relacionadas, como puede ser el Navegador, Color o Pinceles. Pueden estar agrupados en el Menú o Grupo de paneles o podemos encontrarlos flotantes, y aparecer apilados o acoplados. Todos los paneles se pueden agregar desde el menú Ventana.
Ventana del documento. 
Cada uno de los documentos aparece en una ventana, que podemos minimizar, maximizar o cerrar. En la esquina inferior izquierda de esta ventana encontramos el Zoom para aumentar o disminuir el documento. También es denominada Ventana de ilustración.
Dentro de esta ventana podemos encontrar mesas de trabajo. Estas mesas, dividen el documento en zonas. Luego podremos, por ejemplo, exportar sólo esas zonas. Las mesas, aparecen como un recuadro blanco, quedando el fondo de la ventana del documento un poco más oscuro.
 
Dibujo de rectángulos, elipses y polígonos.
Rectángulos y cuadrados.
Estas dos formas se crean con la herramienta Rectángulo Rectángulo. Ya hemos visto que para que el rectángulo sea un cuadrado perfecto, lo crearemos mientras mantenemos la tecla Mayúsculas pulsada.
Si hacemos clic directamente sobre el documento, accedemos a la ventana Rectángulo, donde podemos especificar el Altura y Anchura del nuevo cuadrado con la medida que deseemos.


Círculos y elipses.
La herramienta Elipse Elipse nos permite dibujar elipses y por tanto círculos, ya que un círculo es una elipse con la misma altura y anchura. La forma de crearla con el cursor es la misma que la del cuadrado, arrastrando en diagonal hasta obtener la elipse del tamaño deseado.
Y si hacemos clic para introducir valores específicos desde la ventana Elipse encontramos los mismas opciones de Altura y Anchura que con el rectángulo.
La elipse se compone de cuatro segmentos curvos, con puntos de dirección


Polígonos.
 La herramienta Polígono Polígono nos permite crear polígonos regulares, de tantos lados como queramos, con un mínimo de tres.
Esta herramienta se comporta de forma algo diferente al dibujar. El punto inicial del polígono será su centro, como si mantuviésemos pulsada la tecla Alt, y los lados del polígono siempre son del mismo tamaño, como si mantuviésemos también pulsada la tecla Mayús. Al trazar un arco con el cursor alrededor del polígono, este gira sobre su centro.
Para añadir lados, pulsamos la flecha Arriba, mientras que la flecha Abajo nos sirve para quitarlos.


 Agrupaciones
A medida que intentemos hacer dibujos más complejos, descubriremos que necesitamos que varios objetos formen uno sólo. Esto lo conseguimos a través de la agrupación. Al agrupar varios objetos, podemos tratarlos como una unidad. Podemos seleccionar todos a la vez, redimensionarlos conservando la proporción entre ellos, etc...


  Combinando todas estas herramientas logramos lo siguiente:





























No hay comentarios:

Publicar un comentario