lunes, 26 de septiembre de 2011

Adobe Flash CS5

Flash fue creado con el objeto de realizar animaciones y diseños vistosos para la web, así como para crear los motivos que han convertido a Flash CS5 en el programa elegido por la mayoría de los diseñadores web profesionales y aficionados  Flash permite crear aplicaciones interactivas que permiten al usuario ver la web como algo atractivo, no estático (en contraposición a la mayoría de las páginas, que están realizadas empleando el lenguaje HTML). Con Flash podremos crear de modo fácil y rápido animaciones de todo tipo, desde un botón a un complejo juego.  




La Línea de Tiempo representa una forma de ver los fotogramas de modo simplificado. Son:
Los Fotogramas (frames) que vienen delimitados por líneas verticales (formando rectángulos)
Los Números de Fotograma que permiten saber qué número tiene asignado cada fotograma, cuánto dura o cuándo aparecerá en la película. 




Las Capas

Una Capa se puede definir como una película independiente de un único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea de Tiempo (con infinitos fotogramas). Los objetos que estén en una determinada capa comparten fotograma y por tanto, pueden "mezclarse" entre sí. Esto es interesante a menudo, pero otras veces es conveniente separar los objetos de modo que no interfieran entre sí. Para ello, crearemos tantas capas como sea necesario. El uso de múltiples capas además, da lugar a películas bien ordenadas y de fácil manejo



Símbolos

Los Símbolos provienen de objetos que hemos creado utilizando las herramientas que nos proporciona Flash CS4.
Estos objetos al ser transformados en símbolos, son incluidos en una biblioteca en el momento en que son creados, lo que permite que sean utilizados en varias ocasiones, ya sea en la misma o en otra película. Los símbolos nos resultarán fundamentales a la hora de crear nuestras animaciones.

El procedimiento es el siguiente:
Seleccionamos el o los objetos que queramos convertir en un símbolo
Abrimos a la ventana Convertir en símbolo, accediendo al menú InsertarNuevo Símbolo
Introducimos el nombre del símbolo que vamos a crear, y que nos permitirá identificarlo en la biblioteca




lunes, 19 de septiembre de 2011

Como subir videos con extension *.swf a un blogger

Señores esta info nos la proporciono el Ingeniero Rodolfo Barrios. Si no funciona tiren pintura a su domicilio Av. Comandante Canga 400 ...frente a la Comisaria ...¿?

PASO 01
Entrar a la siguiente direccion...  http://es.hebimage.com/

PASO 02
En la ventana principal podran observar un button con el nombre ...EXAMINAR...
le dan clic y les aparecera una nueva ventana, ahi deberan de buscar su video ...ACEPTAR...

PASO 03
En la opcion... enlace directo a la imagen... copiamos ese texto (URL) y lo pegamos en el siguiente codigo en un block de Notas

Reemplazamos en las siguientes lineas:
data="http://........."
value="http://........."


 PASO 04
 Entran a su blogger como administrador (usuario-contraseña)

 Escogen... NUEVA ENTRADA
 Hacen clic donde dice EDICION DE HTML
... y ahi pegan el codigo de su bloc de notas ...lo publican y listo a disfrutar...!!!

sábado, 10 de septiembre de 2011

Trabajar con objetos

Alinear y distribuir objetos

Muchas veces nos encontraremos con la necesidad de organizar nuestros objetos de forma automática, por ejemplo, que todos queden centrados, alineados a la derecha, o distribuídos dejando el mismo espacio entre ellos. Para hacerlo, tenemos las opciones de alineación y distribución de objetos.
Una vez seleccionados, utilizamos el Panel de control o el panel Alinear.
 

Centrar objetos horizontal y también verticalmente nos resultará muy útil cuando necesitemos hacer coincidir el centro de varios objetos.
Distribuir objetos.Al distribuir objetos, lo que hacemos es que la parte de los objetos a la que estamos distribuyendo, queden a la misma distancia.

Distribuir espaciado.
Esta opción, distribuye los objetos dejando entre ellos el mismo espacio, sin tener en cuenta su anchura. Podemos distribuirlos horizontal y verticalmente, eligiendo Auto, lo que calculará automáticamente el espacio, tomando como referencia los extremos, o introducir un valor específico, lo que colocará los objetos a esa distancia del anterior, partiendo del objeto clave.



 


 Guías inteligentes
Con estas guías, podemos alinear fácilmente objetos, ya que a parte de la línea verde, el elemento que estemos moviendo o el trazado que estemos creando se "para" al coincidir en vertical u horizontal con otro elemento próximo.





Símbolos

Sí hacemos un dibujo que planeamos repetir en el mismo o en sucesivos documentos, podemos guardarlo como un símbolo. Con esto conseguimos simplificar el crear múltiples objetos del mismo tipo, ya que en vez de crear objetos iguales pero independientes, crearemos instancias de ese símbolo, todas ellas vinculadas al original.
Crear un símbolo.Para crear un nuevo símbolo a partir de un objeto de un dibujo de Illustrator, lo único que tenemos que hacer será seleccionar el objeto o los objetos que formarán el símbolo y elegir Nuevo símbolo en la parte inferior del panel Símbolos.
Se abre una ventana en la que podemos indicar el nombre del nuevo símbolo.




Colocar símbolos.
Para agregar una instancia de símbolo al documento, basta con seleccionarlo del panel Símbolos y pulsar el botón Colocar instancia de símbolo de la parte inferior.

Editar símbolos.
Las instancias no son objetos independientes, por lo que si editamos una, estamos editando el símbolo, y por tanto todas las instancias de éste. Esto se refiere a cambios en el trazo o relleno del símbolo, aunque sí podremos rotar o redimensionar las distintas instancias.